miércoles, 9 de diciembre de 2020

Autismo: Tratamiento

Tratamiento

El trastorno del espectro autista no tiene cura y no existe un tratamiento único para la totalidad de los pacientes.

El objetivo del tratamiento es maximizar la capacidad del paciente para desempeñarse reduciendo los síntomas del trastorno y respaldar su desarrollo y el aprendizaje. Si esto se desarrolla durante los años preescolares puede que el niño aprenda habilidades fundamentales de conducta, de comunicación, funcionales y sociales.

Entre las opciones de tratamiento, encontramos las siguientes:

  • Terapias de comportamiento y comunicación: Facilitan al paciente a desarrollar diferentes habilidades sociales. 
  • Terapias educativas. Recogen una variedad de actividades para mejorar las destrezas sociales, la comunicación y el comportamiento en niños.
  • Terapias familiares. Los padres y otros familiares pueden aprender a jugar e interactuar con sus hijos en formas que promuevan las destrezas de interacción social y les enseñen destrezas y comunicación para la vida cotidiana.
  • Medicamentos. A pesar de que no existen medicamentos que curen los TEA ni tratan los síntomas principales; si existen algunos que ayudan a algunos pacientes que tienen este trastorno a desarrollar mejor su vida. Algunos ejemplos son los medicamentos que ayudan a controlar los altos niveles de energía, depresiones, convulsiones o incluso la incapacidad para concentrarse. Es importante destacar que es probable que los medicamentos tengan una eficacia o resultado diferente en cada paciente ; es decir, dos personas con este mismo trastorno, pueden responder de maneras diferentes al mismo medicamento. 
Bibliografía: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.